BIOGRAFIA E AGUSTO SALAZAR

                                  Augusto Salazar 

Bondy fue un pensador comprometido con su tiempo y con los problemas humanos. Sus ideas sobre la educación traslucen o revelan su inquietud filosófica por resolver las necesidades educativas de la sociedad peruana.
Como resultado de esta preocupación sobre los problemas educativos del país Salazar Bondy se incorporó en 1970 al régimen nacionalista de Juan Velasco Alvarado para participar en el proceso de la Reforma Educativa, labor durante la cual le sorprendió prematuramente la muerte en febrero de 1974.
Augusto Salazar Bondy nació en Lima el ocho de diciembre de 1925. Estudió Filosofía en la Universidad de San Marcos, donde obtuvo los grados de Bachiller y Doctor. Su espíritu de superación y de búsqueda de nuevos horizontes lo llevó a especializarse en la Universidad Autónoma y el Colegio de México y en las universidades de París y Munich.
En 1954 Salazar ingresó a trabajar como catedrático en San Marcos donde dictó el curso de Introducción a la filosofía y Metodología de la educación, en la Facultad de Educación.
En la obra de este filósofo con respecto a la educación del país se aprecian dos clases de enfoque desde el punto de vista ontológico y del histórico social; esta inquietud se ve reflejada en sus libros Misión y formación del maestro, Educación humanística y educación técnica: una falsa oposición y La educación peruana en el mundo contemporáneo.
En este último trabajo ataca la situación de la educación como una Educación en crisis, y relaciona tal crisis educativa con una fuente 

Comentarios

Entradas populares de este blog

CUENTO O TEXTOS - ANALIZANDO CUENTOS CON ESTEREOTIPOS

CARLOS OQUENDO DE AMAT

CARTA DE RECLAMO