Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2018

VICENTE HUIDOBRO

Imagen
ANALIZANDO PROBLEMAS ESCRITOR: VICENTE HUIDOBRO POEMA: CAPILLA ALDEANA DATOS Y BIOGRAFIA: Vicente Huidobro nació en el seno de una familia de la elite oligárquica, vinculada a la gran propiedad agrícola, a la banca y a la política. Cursó la enseñanza primaria con institutrices privadas y la secundaria en el Colegio de San Ignacio de la Compañía de Jesús. Aunque fue crítico con la enseñanza jesuítica, tomó de ella una postura elitista ante la vida. Desde su juventud realizó frecuentes viajes por Europa, que le valieron un profundo enriquecimiento cultural y una depuración de sus gustos estéticos. Particularmente intenso desde la experiencia intelectual fue el largo período en que residió en París, ciudad a la que llegó en 1916, en pleno desarrollo de l a  (Santiago, 1893 - Cartagena, Chile, 1948) Poeta chileno fundador del Creacionismo,        movimiento poético vanguardista. Fue además uno de los impulsores de la poesía de vanguar...

PLANTEAMOS EL PROPOSITO DE NUESTRO MANIFIESTO

Imagen

RCONOCEMOS NUESTRA ERSONALIDAD

Imagen

BIOGRAFIA E AGUSTO SALAZAR

                                  Augusto Salazar  Bondy fue un pensador comprometido con su tiempo y con los problemas humanos. Sus ideas sobre la educación traslucen o revelan su inquietud filosófica por resolver las necesidades educativas de la sociedad peruana. Como resultado de esta preocupación sobre los problemas educativos del país Salazar Bondy se incorporó en 1970 al régimen nacionalista de Juan Velasco Alvarado para participar en el proceso de la Reforma Educativa, labor durante la cual le sorprendió prematuramente la muerte en febrero de 1974. Augusto Salazar Bondy nació en Lima el ocho de diciembre de 1925. Estudió Filosofía en la Universidad de San Marcos, donde obtuvo los grados de Bachiller y Doctor. Su espíritu de superación y de búsqueda de nuevos horizontes lo llevó a especializarse en la Universidad Autónoma y el Colegio de México y en las universidades de París y Munic...

CARLOS OQUENDO DE AMAT

Carlos Oquendo de Amat DATOS Y BIOGRAFIA: C arlos Augusto Luis Humberto Nicolás Oquendo Amat, su nombre completo, nació el 17 de abril de 1905 en la ciudad de Puno ubicada a las orillas del Lago Titicaca , en la zona del sureste del altiplano peruano, aproximadamente a 3.900 metros sobre el nivel del mar. Sus padres fueron el político y periodista Carlos Belisario Oquendo Álvarez, también afamado médico graduado en la Universidad de París , y Zoraida Amat Machicao, dama proveniente de una de las familias más prestigiosas del Distrito de Moho . Carlos Oquendo de Amat recibió una esmerada educación de parte de sus padres, lo que le permitió adquirir una sólida formación intelectual. A raíz de la persecución política a su padre, candidato progresista a diputado provincial, por parte de los sectores conservadores, la familia se vio obligada a instalarse en Lima , en 1908, cuando el poeta contaba con tres años de edad, y entonces comenzaron las dificultades económicas. El médico Oque...

MOVIMIENTO DADAIZTA-

TITULO DEL AUTOR: MOVIMIENTO DADAISTA, TRISTAN-TZARA SOBRE EL TITULO ¿QUE SIGNIFICADO TIENE?💁 porque los dos están relacionados están mas claros  ¿como presenta la estructura del texto?  que no hay que darle importancia a todo texto el ser humano hemos aceptado nosotras somos lo que creamos alrededor  ¿Qué tema plantea? De que nosotros hacemos el resultado del tema  ¿con que oraciones o palabras da cuenta de su lenguaje persuasivo?  así nació dada de una comunidad  eso cosa el amor que desconfiamos de todo  ¿Qué manifiesta? ¿contra que? P orque la ciencia esta avanzada de esa manera los españoles que hicieron desde pequeños ¿Qué planteamiento o propuesta presenta?  Son varios de que tenemos a lo largo la llegada de los españoles  ¿que sentimientos les procede el manifiesto?  asombro, curiosidad, dudas, mayor interés  ¿están de acuerdo con el planteo al manifiesto? no: porque no me gusta su trato sobre su du...

GUION TEATRAL PLANIFICAMOS

Planificamos un guion teatral Tema: EL AMOR DE UN MADRE💗 Propicito: valorar a un estrás madres que ellas lo dan todo por sus hijos Destinatario : a toso el publico en genral Tipo de texto : teatral Estructura interna :   Planteamiento: la madre da todo su amor Drama: por el gran error que comete su hija su madre sufre bastante y no valora lo que hace su madre Desenlace: su hija reflexiona y paga todo el error que cometió y comienza a valora a su madre Estructura: en un pueblo Actos: en un pueblo Esenas : 5 Escenas

EL BLOGGER

Imagen
Blog en la comunicación 1.- ¿qué es un blog?💀 Es una página web de caracteres personales que es utilizado constantemente y es dedicado para tratar un tema especifico -          Apoyar el proceso de enseñanza 2.-Algunas ventajas de utilizar esta tipa de formas son:    Fácil uso    Estructura    Accesos de cualquier lugar    Es un interactivo    Se puede garantizar muy buena utilidad    ETC. 3.-Herramientas web 20 en el aula:✌ - oficina: editor de texto, hojas de aula - Multimedia: imágenes, fotos, sonido - Utilidades: marcadores, convertir - Aula: herramienta de autor, e-mail - aplicaciones: wikis, blogs.

CARTA DE RECLAMO

17 de abril de 2018 Señores Central del Muebles *casa grande* mario ruiz, 24 Sevilla Estimados señores: Recibida su carta del día 6 de este mes en contestación a la nuestra del 28 del mes anterior, nos dispusimos a organizar la distribución de los productos cuyo envío nos anunciaban. Habiendo transcurrido el período estipulado y faltos de noticias de ustedes, rogamos nos informen exactamente del estado de nuestro pedido. Tal como ya les anunciamos, necesitamos rápidamente las mercancías, puesto que este retraso nos coloca en una situación desfavorable respecto a la competencia. No creemos que sea preciso insistir sobre este punto, pues ya desde el principio les indicamos la urgencia de su entrega, a lo cual dieron ustedes su plena conformidad. Confiamos en que las causas del retraso hayan podido ser subsanadas. Esperamos sus noticias con la confirmación de envío. Atentamente, ____ _______________MARIO RUIZ 6,DEABRIL DEL 2018_____ ___ ________________________

ANÁLISIS - DEL OTRO YO - EL SUEÑO DEL PONGO

¿CUAL ES EL PROPÓSITO DE AMBOS CUENTOS? - Que mas trata de relatar de un autoestima bajo (el otro yo) -Que mas trata de decir no ala humillación y bajo autoestima (sueño de pongo) ¿QUIENES SON LOS PROTAGONISTAS DEL CUENTOS?    -Joven (el otro yo) -El pongo, el patrón, los compañeros depongo ¿COMO SE A ORGANIZADO LAS ACCIONES? -INICIO -NUDO  -DESENLACE ¿CUAL ES EL TÓPICO EN AMBOS CUENTOS? -NO SE SABE, ES CONFUSO    -Sucedió en una hacienda lejos del pueblo.  ¿en que espacio y tiempo suceden los hechos del cuento? Fue hace tiempo en una ciudad.(el otro yo) En una hacienda donde vivía el pongo(sueño el pongo) ¿REPRESENTACIONES SOCIALES SE ASOCIAN EN LOS PUEBLOS LEÍDOS? -la discriminación -la humillacion  -el orgullo  -bajo autoestima ¿QUE EF ECTOS TE PRODUCE EL CUENTO? -tensión, tristeza y melancolía.

CUENTO O TEXTOS - ANALIZANDO CUENTOS CON ESTEREOTIPOS

CARACTERÍSTICAS DEL PERSONAJE   ANALISIS LITERARIO 1. TITULO DE LA OBRA: Tradiciones Peruanas 2. AUTOR: Ricardo palma 3. GENERO: Narrativo 3.1. ESPECIE: Leyenda 4. IDEA PRINCIPAL: sucesos basados en hechos hist ó ricos de mayor o menos importancia, propios de la vida de las diferentes etapas que paso la historia del Per ú . 5. IDEAS SECUNDARIAS Lenguaje propio de la é poca, leyendas explicando costumbres existentes. 6. PERSONAJES 6.1. PRINCIPALES 6.2. SECUNDAR IOS VISITACIÓN: MUCHACHA DE 20 años de labios colorados como guindas , dientes como Almendrucos  Y MATADORES VIVÍAN CON SU TÍA  ESTEREOTIPO: ¨ARRIBA PIERNAS ARRIBA SANCAS ESTE MUNDO TODAS SON TRAMPAS¨ OPINIÓN: EL TEXTO TIENE ESTEREOTIPOS MUY MACHISTAS  DESCRIBE AL PERSONAJE MACHISTA:  DON DIMAS: -FEO -ARROGANTE -VIEJO -MACHISTA -QUERÍA  A VISITACIÓN PARA CASARSE LILIET: PERSONAJ...